CONTRARRESTANDO la desinformación electoral
en América Latina y el Caribe
Destacados
MASTERCLASS
Desinformación y fact-checking durante procesos electorales en América Latina y el Caribe
Si eres docente, periodista o autoridad electoral, puedes ver los videos con lo más importante de las charlas virtuales que dimos con estrategias para contrarrestar la desinformación electoral

NUEVA GUÍA
PARA CUERPOS ELECTORALES
Cómo identificar y enfrenta la desinformación en periodos electorales.
NUEVA GUÍA
PARA PROFESORES/AS
Y PRIMEROS/AS VOTANTES
Combatir la desinformación electoral y promover la participación de los jóvenes.
Contenidos recientes
CURSO EN LÍNEA
Información y elecciones en la era digital
Durante este curso de cinco semanas, que se llevará a cabo del 19 de septiembre al 23 de octubre de 2022, los estudiantes explorarán las diversas prácticas, estrategias y técnicas a las que se enfrentan los actores electorales en línea.
NUEVO WEBINAR
Expertos de la región y la desinformación electoral
Representantes de organizaciones de fact-checking y UNESCO en América Latina y el Caribe se reúnen para hablar de los riesgos de la desinformación electoral, el rol de las autoridades, periodistas y alianzas.
NUEVO VIDEO
¿Por qué la libertad de expresión y el acceso a la información son tan centrales para elecciones libres y justas?
Cuando votamos, no sólo estamos eligiendo un líder, un legislador, nuestro concejal local o entre dos políticas opuestas. Estamos dando forma a las políticas que tienen un impacto real en nuestras vidas. Pero, ¿quién debe garantizar que los ciudadanos reciban una información precisa? Los medios de comunicación, los partidos políticos y los reguladores electorales tienen un papel que desempeñar. Porque cuando la información es precisa, amplia y disponible, nuestras elecciones siguen siendo libres y justas y la democracia prospera.
El riesgo de desinformación electoral
puede afectar a todas las elecciones de América Latina y el Caribe.

Los 10 tipos de desinformación electoral más comunes




2022, ElectoralCheck Todos los derechos reservados. Oficina de UNESCO Montevideo. .